Wilder Eusse (Izquierda), José Saturnino Cardozo (Centro), Omar Hernández (Derecha).
El histórico goleador paraguayo José Saturnino Cardozo fue presentado oficialmente como el nuevo director técnico del Municipal Liberia. Con una amplia trayectoria en el fútbol internacional, tanto como jugador como entrenador, Cardozo fue presentado hoy junto con el presidente del equipo y el asistente del nuevo estratega liberiano, el mexicano Omar Hernández, quien también es preparador físico y Lic. En educación física.
El estratega llega al banquillo liberiano con la misión de consolidar el proyecto deportivo del equipo guanacasteco y llevarlo a la pelea por los primeros puestos del campeonato. Su nombramiento ha movido el mercado de pases de este Clausura 2025, confía en su experiencia para potenciar el rendimiento del club en la Primera División y poder ganar otra estrella más para el club liberiano.
“Me queda en la memoria cuando el presidente me dijo que Municipal Liberia tiene una estrella, pero que también estaban visualizando la segunda y a mí también me urge eso, me urge salir campeón y seguramente van a decir que como estamos, a lo mejor se ve lejano, se ve difícil pero son los retos que a mí me gustan” José Saturnino Cardozo.
El DT liberiano, José Saturnino Cardozo alaba al fútbol costarricense:
“Lo que me gusta mucho de la liga de Costa Rica es son equipos agresivos, a la hora de estar en el campo de juego, yo sigo mucho, veo los partidos, se me hace mucho al estilo de Sudamérica como juegan, me hacer recordar cuando yo jugaba en Paraguay, en donde los futbolistas de repente no priorizan tanto en jugar bien, sino el tema de la agresividad en el campo de juego, la marca, es una liga que seguramente poco a poco va a seguir creciendo como lo están haciendo, por eso justamente es que a nivel selección siempre pelean, siempre le incomodan a muchos rivales.
Por su parte el presidente liberiano, Wilder Eusse, dice que el entrenador paraguayo no podrá estar en los banquillos para los próximos encuentros, sin embargo, hoy mismo iniciaron los trámites migratorios en el país, no obstante no es fácil, pero confían en que sea pronto aunque no tiene fecha estimada para verlo en el banquillo aurinegro.
A su vez, explicó como se dio la selección de entrenadores para el puesto y las intenciones del cuadro liberiano en este 2025.
“Nuestro equipo de trabajo conformado por el gerente deportivo y gerente general, trabajamos muy fuerte desde el día que tomamos la decisión con el profe Maynor, teníamos que traer un técnico que tuviera el perfil de nuestra idea de identidad deportiva que depara a lo que ya teníamos, lo venimos haciendo hace más de cuatro años que tenemos al Municipal Liberia.”
“Hemos trabajado muy fuerte para que subiéramos a la primera división, estuviéramos preparados, tanto administrativamente como deportivamente, creemos que podemos estar un poco más arriba, no nos han acompañado algunos resultados, pero nuestro segundo semestre quedamos de cuartos en goles, jugando un buen fútbol que es lo que nos gusta, y bueno, creo que es lo que hemos hecho bien y seguiremos trabajando por mejorar:
Hay muchísimo por hacer queremos convertimos en el cuarto, quinto equipo de Costa Rica lo más pronto posible, está planificado que para este 2025 estar ahí siempre entre los cuatro y el hecho no es clasificar un semestre y en el otro nos vayamos a pelear descenso, Liberia tiene que ser constante en todo lo que hace; siempre clasificando dentro de los cuatro, desde la primera vez que lleguemos ahí tratar de buscar torneos internacionales, pero también lo repito, no es entrar por entrar, si no entrar para competir realmente.”
Ahora se espera que la experiencia del técnico paraguayo sea el impulso necesario para alcanzar mejores resultados que con el exentrenador Mynor Díaz en el actual torneo.
Source
Eduardo Aymerich